Índice:
ToggleSi buscas un destino turístico que combine naturaleza, historia y tranquilidad, entonces Agulo es el lugar ideal para ti. Ubicado en la isla de la Gomera, este pequeño municipio es uno de los secretos mejor guardados del archipiélago canario.
Dónde está Agulo y cómo llegar
Agulo está situado al norte de la isla de la Gomera, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, entre los municipios de Hermigua y Vallehermoso. Para llegar allí, puedes coger un barco desde Tenerife hasta San Sebastián de la Gomera, y luego usar las guaguas del servicio público o alquilar un coche. También hay vuelos regulares desde Tenerife hasta el aeropuerto de La Gomera, que está a unos 30 minutos en coche de Agulo.
Actualmente, Agulo es un destino turístico popular que atrae a visitantes que buscan tranquilidad y belleza natural. El municipio cuenta con una impresionante arquitectura tradicional canaria, así como con una amplia variedad de senderos para caminatas y miradores con vistas espectaculares.

Algunas “delicias” de Agulo
También conocido como el Bombón de la Gomera, Agulo posee un gran valor y belleza, tanto para sus habitantes como para los visitantes. Es una de las poblaciones más pequeñas y antiguas de la isla pero no por ello deja indiferente con todas las atracciones que despierta.
Allí encontrarás diferentes atractivos naturales e inigualables bellezas, entre ellas un espectacular mirador sobre el Atlántico, teñido por diferentes cultivos y espacios verdes. Por otro lado, sus calles estrechas y empedradas contrastan con el tono rojizo de las tejas de sus casas y transportan a sus visitantes a tiempos pasados. No en vano es uno de los pueblos mejor conservados de todo el archipiélago.

Su iglesia de estilo neogótico tampoco pasa desapercibida. Y es que sus cúpulas blancas acaparan las miradas de todos. Y no sólo eso. Está ubicado en una zona privilegiada del norte de La Gomera, sobre una colina que mira al Atlántico, con un entramado urbano de calles magnificas que llaman mucho la atención. Y por otro lado, Agulo cuenta con unas vistas privilegiadas a Tenerife y a su imponente volcán (el Teide).
El municipio cuenta también con diversos espacios naturales protegidos, como el Monumento Natural de Roque Blanco, y el Parque nacional de Garajonay, además del Monte Hueco.
Pinceladas de Historia
La localidad fue fundada el 27 de septiembre de 1607, por colonos procedentes en gran parte de Tenerife. Al principio el intento de poblamiento fracasó, y no fue hasta 1620 cuando se inició el asentamiento de la zona.
Posteriormente, en 1739, fue construido el Ayuntamiento y fundada la Parroquia de San Marcos Evangelista, considera después la Iglesia de San Marcos. A principios del siglo XX, fue derribada y se construyó el actual templo de estilo neogótico.

Gastronomía de Agulo
La gastronomía de Agulo es otro de sus atractivos. Incluye diferentes platos tradicionales basados principalmente en ñame, berro, papas, carne de cabra o cochino.
Con estos ingredientes se desarrollan diversos platos deliciosos, como el potaje de ñames o de berros, acompañados de papas con mojo picón y la carne de cochino o de cabra.
Además, podrás disfrutar de unas tostaditas con Almogrote, una rica pasta para untar muy típica en La Gomera, elaborada con queso de cabra curado.

Cultura del municipio
La cultura de Agulo es diversa y se celebran diferentes festividades en el municipio, como la de San Marcos Evangelista, por ejemplo, entre los días 24 y 25 de abril, por ser el patrón del municipio.
Junto a ella la celebración de nuestra Señora de la Merced (patrona del municipio) a finales del mes de septiembre. El segundo fin de semana de mayo, también se celebra en el barrio de La Palmita a San Isidro Labrador. Y bueno, en el tercer fin de semana de agosto en el Barrio de Las Rosas, podrás disfrutar de la celebración en honor a Santa Rosa de Lima.
Por último, podrás vivir un encuentro Folclórico que reúne a grupos de toda la isla y se celebra cada año en las inmediaciones del Centro de Visitantes.

Los «imprescindibles» de Agulo
El Mirador de Abrante: Este mirador ofrece una vista panorámica impresionante del océano Atlántico y del valle de Agulo. También cuenta con un restaurante con una terraza espectacular.
El Parque Nacional de Garajonay: Este parque es Patrimonio de la Humanidad y es el hogar de una gran variedad de flora y fauna. Aquí encontrarás senderos para caminatas y una impresionante muestra de laurisilva.
La Iglesia de San Marcos Evangelista: Esta iglesia es una de las más antiguas de la isla y tiene una impresionante fachada barroca.
La Playa de Santa Catalina: Esta playa de arena negra es una de las más populares de la isla y es ideal para tomar el sol y disfrutar del mar.
Senderismo: Agulo cuenta con una gran variedad de senderos para caminatas que te llevarán por impresionantes paisajes naturales, como la cascada de La Palmita o el Roque Cano.
